martes, 31 de agosto de 2010

NOticias en mexico Semana del sonido


¿Qué escuchamos en México?, ¿conocen la delgada línea entre el ruido y el sonido?

Estas y algunas otras interrogantes son la materia prima de la Semana del Sonido, encuentro que por primera ocasión se desarrolla en México y que tiene como objetivo sentar las bases de una verdadera educación sonora.

"La idea de esta Semana del Sonido es precisamente reflexionar sobre la importancia que tiene el sonido en todos los aspectos de nuestra vida y hacer conciencia con las personas de que generar una mejor escucha, genera una educación auditiva mayor", aseguró Álvaro Hegewish, director de la Fonoteca Nacional.

Considerado como parte esencial de la naturaleza, el sonido tiene diferentes variantes que a mayor volumen derivan en ruido, una de las constantes de las grandes ciudades es que fusiona todo, sin dejarnos conscientes de aquellos sonidos que nos rodean.

"Tenemos el problema de que nacemos y morimos e incluso podríamos pasar toda nuestra vida sin tomar conciencia de que traíamos oídos. ¿Por qué? porque el oído no tiene párpados, podemos cerrar los ojos, pero desgraciadamente no podemos cerrar los oídos", explicó Christian Hugonnet, presidente de la Semana del Sonido de Francia.

Estructurada con mesas de debate, conferencias, talleres, sesiones de escucha, exploraciones sonoras y conciertos, la Semana del Sonido se llevará a cabo hasta el 5 de septiembre.

Después se realizará un balance y se espera poder entablar comunicación con otras instancias vinculadas al desarrollo de la cultura sonora, tales como las instituciones de salud, educación y medio ambiente, ya que aseguran que al escuchar mejor se mejora la calidad de vida.

1 comentario: