martes, 31 de agosto de 2010

Conlon Nancarrow compositor para pianolas mecánicas

Revisemos a un autor que le apostó a la composición musical específícamente para ser interpretada por una máquina, un piano mecánico conocido como "pianola". Este instrumento funcionaba a través de rollos perforados que activaban el mecanismo del teclado del piano y así  automáticamente se producía la intepretación de canciones compuestas propiamente para el instrumentista humano no para la pianola. En cambio Nancarrow es un revisionista directo de Henry Cowell y las ideas forjadas por Marshall McLuhan en donde el primero propuso la polirritmia a través de riguras rítmicas complejas e interpretadas de forma simultánea y, propiamente McLuhan desarrolla toda una revisión epistemológica de los medios de comunicación así como de las máquinas semióticas a fin de abolir la automaticidad de su consumo, sino que el hombre moderno debía que rediseñar dichos artefactos e instituciones que los empleaban.




No hay comentarios:

Publicar un comentario